En el mundo empresarial, saber cuánto vale tu empresa no es solo una curiosidad: es una necesidad estratégica. Ya sea que estés buscando atraer inversionistas, vender, fusionarte, dividir la empresa o incluso resolver conflictos societarios, conocer el valor real de tu empresa en Colombia puede marcar la diferencia entre una negociación favorable y una oportunidad perdida.
La valoración de empresas es un estudio técnico, financiero y contable que determina el valor económico justo y actual de una empresa, teniendo en cuenta sus activos, pasivos, flujo de caja, proyecciones, riesgos, entorno de mercado y modelo de negocio.
No es una estimación al ojo, ni se basa únicamente en libros contables. Es un análisis integral respaldado por metodologías reconocidas a nivel nacional e internacional.
✅ Ventas o adquisiciones: conocer el precio justo antes de negociar.
✅ Fusiones o escisiones: valorar lo que cada parte aporta o se lleva.
✅ Búsqueda de inversionistas: presentar cifras serias y defendibles.
✅ Gestión financiera: tomar decisiones informadas con base en el valor real.
✅ Herencias y sucesiones: facilitar repartos justos en procesos familiares.
✅ Litigios o conflictos societarios: tener respaldo técnico y legal.
Incluso si no planeas vender pronto, saber el valor de tu empresa te da una ventaja competitiva: te ayuda a tomar mejores decisiones, a medir tu crecimiento y a establecer metas claras.
En Colombia, los avalúos empresariales deben seguir metodologías reconocidas internacionalmente, tales como:
Flujo de Caja Descontado (DCF): estima el valor presente de los flujos futuros de dinero que generará la empresa.
Múltiplos de mercado: compara tu negocio con empresas similares en el sector.
Valor de activos netos: calcula el valor contable ajustado de activos menos pasivos.
Valor por dividendos: se aplica en empresas estables con política de dividendos clara.
Cada caso requiere una combinación particular de estas metodologías, dependiendo del tipo de empresa, su tamaño, sector y propósito del avalúo.
Este trabajo no puede dejarse en manos inexpertas. Según la Ley 1673 de 2013, los avalúos deben ser realizados por profesionales registrados en el RAA (Registro Abierto de Avaluadores) y que acrediten experiencia en avalúos empresariales.
Además, deben garantizar imparcialidad, rigor técnico, confidencialidad y cumplimiento normativo, lo que asegura la validez del informe para fines legales, comerciales o judiciales.
Un avalúo profesional incluye:
Análisis del sector económico.
Revisión de estados financieros históricos y proyectados.
Evaluación del modelo de negocio.
Cálculo de valor con diferentes metodologías.
Determinación del valor razonable o valor de mercado.
Recomendaciones estratégicas (si se solicita).
Soporte técnico para negociaciones o litigios.
Este informe es útil, claro, defendible y con pleno respaldo normativo.
El costo depende de:
Tamaño y complejidad del negocio.
Propósito del avalúo.
Volumen de información disponible.
Tiempo requerido para el análisis.
En nuestra Empresa Colombiana De Peritos - COLPERITOS nuestros servicios de avalúo de empresas en Colombia tienen precios competitivos, ajustados al valor del servicio y con entrega puntual, bajo estándares técnicos.
🔹 Avalúos 100 % válidos y certificados (RAA).
🔹 Experiencia en Valoración de Empresas.
🔹 Cobertura local y nacional.
🔹 Asesoría clara y sin letra pequeña.
📞 Contáctanos hoy mismo y solicita tu cotización sin compromiso.
Un buen avalúo puede evitarte grandes problemas mañana.
Hazlo fácil, hazlo legal, hazlo con expertos.
Valora tu Empresa ahora.